LA TRAYECTORIA DE UN VISIONARIO
Jesús Sánchez
La cocina es la auténtica pasión de mi vida. Desde una edad temprana, me sentí irresistiblemente atraído por este fascinante mundo, convirtiéndolo en mi camino profesional y personal. A pesar de no tener antecedentes familiares en el ámbito culinario, he transformado esta curiosidad inicial en una forma de vida. En mi restaurante, la expresión máxima de esta pasión se refleja en cada plato que creamos. Aquí, cada detalle cuenta una historia de dedicación y amor por la gastronomía.
“Mi mayor logro es cuando consigo emocionar al cliente, despertando su memoria gustativa.”

Trayectoria de Jesús Sánchez
Premios y Reconocimientos
Jesús Sánchez es un chef de renombre internacional y propietario del Cenador de Amós en Cantabria, donde lidera un proyecto de vida junto a su esposa y directora del restaurante, Marián Martínez. Ambos son los fundadores de este templo gastronómico, situado en un majestuoso Palacio del siglo XVIII, que ha sido reconocido mundialmente por su enfoque innovador y su respeto por la tradición. Cenador de Amós es uno de los 15 restaurantes en España y 140 en el mundo galardonados con 3 Estrellas Michelin.
Distinguido también con 3 Soles Repsol y la prestigiosa Estrella Verde de la Guía Michelin, Jesús Sánchez ha elevado la sostenibilidad y la excelencia culinaria a un nuevo nivel. En 2023, fue galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía y el Premio Nacional de Hostelería, reconocimientos que subrayan su influencia y compromiso con la gastronomía española. Ese mismo año, fue incluido en la prestigiosa lista de The Best Chef Awards, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes de la alta cocina mundial.
Con raíces en una familia de panaderos, Jesús Sánchez ha continuado esta tradición inaugurando en 2017 su propio obrador de pan en el Cenador de Amós. Este espacio, dedicado a la elaboración artesanal con fermentaciones largas y masa madre natural, fue premiado en Madrid Fusión como el Mejor Pan de Restaurante en 2024, destacando la conexión profunda de Jesús con sus orígenes y su dedicación a la perfección en cada detalle.
Su cocina, un viaje sensorial que navega entre el mar y la montaña, equilibra lo vegetal y lo animal en perfecta armonía, alimentándose de la memoria y el territorio cántabro. Este enfoque le ha permitido crear experiencias culinarias únicas que trascienden el plato, integrando elementos de sostenibilidad y responsabilidad social.
Más allá de la cocina, Jesús Sánchez ha explorado su pasión por la fotografía, capturando momentos culinarios que ahora adornan el Cenador de Amós. Además, desde 2019, organiza FOODIE REVOLUCIÓN, un evento que reúne a líderes de opinión, chefs, productores y entusiastas de la gastronomía, promoviendo la innovación y la conexión en el mundo gastronómico.
La prensa especializada lo define como una de las referencias más sólidas de la alta cocina española, en el mejor momento de su trayectoria, continuando su búsqueda incesante de la excelencia y redefiniendo la alta gastronomía en el siglo XXI.
2024
The Best Chef Awards: Reconocido como uno de los mejores chefs del mundo, obteniendo dos cuchillos en el nuevo sistema de calificación.
Puesto 9 mundial en La Liste (95,50/100): Clasificado entre los 10 mejores restaurantes del mundo por este influyente agregador global de críticas y guías gastronómicas.
Premio Madrid Fusión-Alimentos de España: Mejor Premio al Mejor Pan de Restaurante de España
2023
Embajador de la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres: Distinción regional por su labor en la promoción de este producto emblemático.
Prix de la Littérature Gastronomique: Premio al libro Cenador de Amós, destacando su proyecto vital en el restaurante.
The Best Digital Chef (HIP): Premio a la mejor gestión digital en hostelería, otorgado por HIP.
2022
Premio Nacional de Hostelería: Otorgado por Hostelería de España por su labor de promoción y difusión cultural y gastronómica.
Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina: Concedido por la Real Academia de Gastronomía, máxima distinción individual en la cocina española.
Premio Chef Top de Elle Gourmet: Reconocimiento a su excelencia culinaria por parte de la revista Elle Gourmet.
Finalista Forbes Innovación by Kyndryl: Distinción al modelo Net Zero y al impacto de la comunidad solar como referente en sostenibilidad.
Certificación “Cocinas de Excelencia Energética” (Repsol + AENOR): Reconocimiento a la eficiencia energética y uso de energía 100% renovable.
2021
Estrella Verde Michelin: Distinción de la Guía Michelin por su firme compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente
Creación de la Primera Comunidad Solar del sector gastronómico: Proyecto pionero junto a Repsol, compartiendo energía con 15 vecinos de Villaverde de Pontones.
2020
Premio F de Fuera de Serie al Restaurante del Año: Otorgado por la revista del diario Expansión, reconociendo su innovación y calidad.
2019
3ª Estrella Michelin: Entrada en el exclusivo grupo de restaurantes triestrellados de España, consolidando su excelencia.
2017
Dirección Gastronómica de El Muelle (Centro Botín): Encargo emblemático de la Fundación Botín para liderar la propuesta culinaria del Centro Botín de Santander.
2016
2ª Estrella Michelin: La guía destacó el equilibrio, la técnica depurada y el profundo respeto al producto.
2015
Premio al Restaurante de Cocina Clásica Más Contemporánea (Madrid Fusión): Reconocimiento a la evolución gastronómica de Cenador de Amós, fusionando técnica clásica y modernidad.
2013
Tres Soles Repsol: Máxima calificación otorgada por la Guía Repsol, mantenida de forma ininterrumpida desde entonces hasta la actualidad.
Premio Arco Atlántico al Mejor Cocinero del Cantábrico: Concedido por un jurado de periodistas gastronómicos especializados.
Premio Caldereta de Don Calixto: Otorgado por el diario asturiano El Comercio en reconocimiento a su trayectoria profesional.
2012
Premio Anual de la Academia Cántabra de Gastronomía: Reconocimiento regional por su aportación a la cocina cántabra.
2010
Cofrade de honor de la cofradía del Espárrago de Navarra.
2001
1ª Estrella Michelin: Primera gran distinción internacional para Cenador de Amós, otorgada a finales de 1993 para la Guía Michelin 1994.
1995
Primera Estrella Michelin – Cenador de Amós.
Cofrade de honor de la cofradía de la Anchoa de Cantabria.
Cofrade del Zapico, por la cofradía del queso de Cantabria.